Por Luciana Estela Aguila.-
La mayoría del elenco junto a su director, Sebastián Borenzstein, realizó una conferencia de prensa, posterior a la función. Vale destacar la calidez y la predisposición del team para debatir sobre el film e interactuar con la gente.
Sebastián Borenzstein nos muestra un notable elenco encabezado por Ricardo Darín, Luis Brandoni, Verónica Llinás, Rita Cortese, Chino Darín, Carlos Belloso y Marco Antonio Caponi. La ficción, basada en La noche de la usina, una novela de Eduardo Sacheri, nos sumerge en el año 2001, momento en que está a punto de explotar el famoso “corralito” bancario en nuestro país.

Para Darín, quien interpreta a Fermín Perlassi, un exfutbolista que regenta una gasolinera con el dinero que consiguió en los terrenos de juego, fue eso lo que hizo que conectaran con el guion: “Nosotros medio que nos encolumnamos detrás de eso, nos sentimos afectados y reaccionamos en forma comunitaria”, insistió el intérprete. Personas de la clase media antes acomodada urden tramas junto a gente de barrios humildes e incluso gente de tendencias políticas contrarias trabaja codo con codo. Verónica Llinás, una ama de casa casada con Perlassi, afirmó que algunas de sus escenas le produjeron una sensación “catártica” y la llevaron “entrar en una emoción” con el personaje.

Llinás y la veterana Rita Cortese son dos de las tres mujeres de un reparto compuesto casi todo por hombres, pero Darín consideró que, a pesar de que ellas son minoría, lograron el “desafío” de plasmar a mujeres “muy fuertes”. Cortese aclaró: “Sí, mujeres”.
El 15 de agosto será el estreno en Argentina y, en septiembre, las pruebas de fuego de dos grandes festivales internacionales: “Es un honor que nos hayan invitado a San Sebastián y a Toronto, que son dos festivales muy exigentes en donde vamos a poner a prueba hasta qué punto la localía que tiene esta película puede pasar por encima de las fronteras y convertirse en algo universal”, indicó Darín.
